top of page

“El turismo es nuestro futuro más cercano”

  • CHUCK HEAD PIPUL
  • 14 nov 2016
  • 5 Min. de lectura

ENTREVISTA: JOSUÉ EDÚ CORREDOR. Administrador HOTEL MAGNO SUITES.


Siendo empresario aprendes que hay que ser muy paciente”

“Si tu negocio va bien es porque la sociedad te responde y hay que devolverle el favor”

Josué Edú Corredor, Administrador del Hotel Magno Suites, quiere hacerse la foto enfrente del Mango que plantó su padre cuando era chiquitito. Un mango que inspiró el nombre de su negocio hotelero (antes se llamaba Mango Suites)y que, desde su privilegiada posición, es testimonio del crecimiento de un hotel que, en sus principios, no quería ser muy pretencioso pero que ha acabado convirtiéndose en “el Mejor Hotel del año 2016”, según el Ministerio de Turismo de Guinea Ecuatorial.

¿Por qué optasteis a emprender en el sector de la hostelería?¿De dónde surgió la idea?

Soy Diplomado en actividades turísticas en España y he trabajado en diferentes hoteles. Llegué a Guinea Ecuatorial en 2002 y, en aquel entonces, vi una deficiencia en el sector de la hostelería: o optabas por alojarte en una gran cadena o tenías que elegir hoteles muy humildes. Pensamos que era necesario ofrecer a nuestros visitantes una opción distinta.

¿Qué diferencia a Magno Suites de los otros hoteles?

Es un hotel boutique, un modelo completamente innovador en Guinea Ecuatorial pero que existe en otros países, y que opta por tener un número más limitado de habitaciones a favor de un servicio más personalizado. Consiguiendo, de esta forma, que el cliente viva una experiencia más cercana, más amable, pero sin caer en el tópico del hotel familiar ya que ofrecemos un servicio plenamente profesional.

¿Y lo de Suites?

Porque nuestras suites también son un elemento que nos diferencia del resto de hoteles. Cada suite cuenta con su garaje, accesos individuales desde la recepción y piscinas privadas. Es una opción innovadora en Guinea Ecuatorial y en África Central, no es un hotel convencional y, hemos de decir, que hemos tenido muy buena acogida entre empresarios, emprendedores e inversores. Que sea un hotel con poca gente y con un servicio plenamente personalizado ha gustado mucho y el boca a boca es lo que nos ha ayudado a ser lo que somos hoy.

Los principios, … ¿fueron complicados?

Un hotel como Magno Suites fue complicado llevarlo a término porque requirió mucha financiación. El crédito bancario tuvimos que pelearlo muchísimo con unas condiciones malas, estamos hablando, en ese entonces, del 15% de interés y de unas garantías brutales. Hay que decir que hoy en día las condiciones son más flexibles aunque todavía estamos muy lejos de las facilidades que se les dan a los empresari@s en otros países. Pero bueno, se está yendo a mejor…

¿ Y la obra?

Requirió un sacrificio muy alto por mi parte ya que llevaba la supervisión del proyecto. El estudio de arquitectura estaba en Madrid pero la obra era ejecutada por una constructora china que no tenía unos varemos de excelencia como nosotros queríamos y, en fin, tuvimos que estar muy encima para que saliera el proyecto tal y como lo habíamos planteado. Pero bueno, la valoración final es muy positiva, gracias al éxito de nuestra estrategia empresarial ya hemos, prácticamente, amortizado la inversión.

¿Cómo ves el sector de la hostelería en Guinea Ecuatorial? ¿Disponemos de unos recursos humanos suficientemente preparados para asumir cargos de responsabilidad en los negocios hosteleros?

Hasta ahora en la dirección del hotel hemos optado por expatriados porque en dichos cargos, en mi opinión, no hay talento local desarrollado todavía. Aunque, exceptuando el Director y el Chef, el resto de personal es nacional, y así lo queremos. Nuestra política es desarrollar el talento en el hotel, ahora mismo contamos con cuatro jefes de sección nacionales y esperamos que se sigan desarrollando para, en un futuro, alcanzar el último nivel. Nosotros trabajamos con el Centro de Formación 12 de octubre de Malabo que nos ha mandado algunas personas.

En un país como el nuestro con pocas opciones de ocio, muchos hoteles han optado por esa vía para captar clientes: se organizan fiestas temáticas, happy hour, actividades para los niños, música en vivo, ofertas de fin de semana…¿crees que ése es el rol que deben jugar los hoteles?

El rol de un hotel no se limita a dar comida y cama. El hotel del siglo XXI tiene que tener un componente corporativo-social-cultural. Incluso filantrópico, muchas empresas han hecho su acto de lanzamiento en nuestros espacios a precio de coste, así como varios artistas han dado a conocer sus obras en nuestro hotel. Es una forma de devolver el favor a la sociedad. Si tu negocio va bien es porque la sociedad te responde. También quiero destacar la fiesta anual que celebramos por Navidad cuyos beneficios van de forma directa a un orfanato. Aunque nuestras fiestas no son para captar nuevos clientes, ni tan siquiera fidelizarlos, nuestro objetivo es reunir a nuestros amigos-clientes, crear una especie de club Hotel Magno Suites de “buen rollo”.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial apuesta claramente por la diversificación de la economía y en esa diversificación el Turismo juega un papel de gran importancia. ¿Crees que estamos preparados para recibir turistas nacionales e internacionales? ¿Qué queda por mejorar?

Que se haya creado un Ministerio nuevo y que el responsable de ese departamento tenga rango de Ministro de Estado es muy significativo, eso quiere decir que puede despachar directamente con S.E. el Jefe de Estado. Se huele en el ambiente que pronto se va a dar el pistoletazo de salida y muy pronto tendremos no sólo el visado turístico para que se dé en las Embajadas sino también para que se dé en los aeropuertos. Y éste es el futuro,el turismo es bueno porque la riqueza que genera llega hasta el último rincón. Cuando abrimos este hotel veíamos como algo obvio la transición del petroleo al turismo, más cuando el tejido empresarial ecuatoguineano no está todavía consolidado ni hay otras alternativas comerciales. El turismo es nuestro futuro más cercano y desde Hotel Magno Suites estamos trabajando para ello. En los tres años que estamos abiertos sólo hemos tenido 10 clientes turistas, que fueran netamente turistas. Creo que a muy corto plazo nuestro tipo de cliente va a cambiar.

Desde Chuck Head Pipul creemos que las pymes juegan un papel de gran importancia en el desarrollo económico de Guinea Ecuatorial. Como emprendedor,¿animarías a todos aquell@s que están dudando a lanzarse en un proyecto empresarial a que lo hagan? ¿Por qué?

Mi experiencia como empresario es muy positiva, aprendes mucho. Y sobre todo aprendes que hay que ser muy paciente, que las cosas llegan cuando llegan, que no te haces rico de golpe y que hay que estar cada día al pie del cañón. Hay que reposar, respetar los tiempos y el bioritmo de las cosas y, al final, todo llega. Pero de lo que, personalmente, me siento más orgulloso es del personal del Hotel Magno Suites. Nuestra plantilla es reducida pero tiene la formación y el cariño (la comunicación interna para nosotros es fundamental) necesarios para que se traspase este cariño a un servicio de atención al cliente profesional y único.

  • FICHA TÉCNICA:

  • Nombre: Hotel Magno Suites

  • Sector: Hostelería

  • Apertura: Junio de 2013

  • Plantilla: 28


 
 
 

Comments


© 2016 por Chuck Head Pipul.

bottom of page