top of page

“El sector de la salud debería llegar a todo el mundo”

  • CHUCK HEAD PIPUL
  • 20 ene 2017
  • 5 Min. de lectura

ENTREVISTA. MARÍA ASUNCIÓN RASO PARRILLA. Directora de BODY&MIND


"En Guinea Ecuatorial se comete el error de pensar que el más caro es el más bueno y no siempre es así”

“Ofrecemos tres bloques de servicios: clases colectivas, entrenamientos personales y quiromasajes”


En leggins y calcetines, de qué otra forma encontraríamos a María Asunción Raso Parrilla, la única quiromasajista de Malabo y ferviente defensora de que cuerpo y mente son uno y que tenemos que aprender a escuchar nuestro cuerpo para dañarnos menos en nuestro día a día.

Hemos visto que BODYMIND es un método revolucionario del fitness moderno, también conocido como gimnasia lenta o slow con influencias del yoga, el tai chi, el pilates y la meditación. ¿El nombre de la empresa tiene algo que ver con esta disciplina?

Esta disciplina la descubrí después de haber puesto el nombre a la empresa. Pero mi objetivo no va muy lejos del que se busca con esta disciplina, en BODY&MIND buscamos que el cliente además de conseguir los resultados planteados (perder peso, ponerse en forma, recuperarse de una lesión, entre otros), aprenda a conocer y escuchar su cuerpo.


Explícanos un poco qué tipo de servicios ofrece BODY&MIND.

Serían tres bloques. Clases colectivas, siempre en grupos reducidos, básicamente basadas en el método pilates pero también añadimos elementos de yoga, de eutonía (una disciplina basada en los estiramientos)y de danza. Intentamos hacer un pack de aquellas disciplinas que más eficaces nos han resultado y que responden a nuestros objetivos. Y funcionan muy bien, por que hay gente a quien no le gusta la disciplina dura de pilates. El segundo bloque serían los entrenamientos personalizados para perder peso, recuperación de lesiones, prevención de las mismas para deportistas de élite, preparación para eventos deportivos tipo maratones o competiciones, entre otros. Y el tercer bloque serían los quiromasajes que solemos complementar con reflexología podal y facial, trabajando el nivel linfático y drenante y los estiramientos.


¿Qué es el quiromasaje? Creo que eres la única quiromasajista de Malabo…

Hay fisioterapeutas pero quiromasajista sí que creo que soy la única. Nosotros no podemos diagnosticar, según qué problemática nos encontramos derivamos al cliente a un fisiterapeuta y a su vez los fisiterapeutas nos mandan a muchos pacientes suyos por que ellos no trabajan la musculatura. Es importante tener bien elastificada toda la musculatura, la columna vertebral, la zona posterior de las piernas, no hace falta que sientas un dolor o una molestia o una disminución del rango de movimiento de una articulación para venir a hacerte un quiromasaje, como prevención también va muy bien.


¿El sector del fitness y la salud en general, crees que tiene mercado en Guinea Ecuatorial?

Va a tener mercado. Hoy por hoy es aún difícil, a nosotros nos ha costado mucho construir nuestra cartera de clientes, todavía funcionamos por el boca a boca. Pero a pesar de que hay mucho sedentarismo, de un tiempo a esta parte, ya se ve mucha más gente con zapatillas, aunque sea por moda y eso es bueno.


¿El servicio a domicilio, los entrenamientos personales….son los puntos fuertes de BODY&MIND? ¿En el sector del fitness y de la salud, al ecuatoguinean@ por lo general le gustan más los servicios personalizados?

La primera impresión es que sí pero no. El cliente que te pide un servicio personalizado no tiene nada que ver con el nivel económico sino por que necesita ese servicio y por que tiene fuerza de voluntad. Es muy generoso que una persona abra las puertas de su casa para que pongamos nuestros trastos y les hagamos preguntas a veces muy personales. Tenemos clientes a los que pagar nuestros honorarios sabemos que es un gran esfuerzo pero que no abandonan por que son conscientes de que les está siendo efectivo. En cambio, otros clientes adinerados han abandonado el tratamiento por falta de voluntad.


A raíz de la recesión que estamos viviendo, ¿habéis tenido que bajar precios?

No, pero por que nuestras tarifas nunca han sido excesivas. Intentamos estar con los pies en la tierra e incluso te diré que la crisis nos está beneficiando. Hay más estrés, más contracturas y de nuestros servicios es más difícil de prescindir. Incluso hay quienes nos dicen que deberíamos subir los precios pero nunca hemos pretendido cerrarnos a un target determinado. El sector de la salud debería llegar a todo el mundo. En Guinea Ecuatorial se comete el error de pensar que el más caro es el más bueno y no siempre es así.


El mundo del fitness y de la salud no es ninguna tontería, se puede hacer daño…

Somos muy conscientes de ello. Nos formamos y reciclamos constantemente y sabemos dónde podemos llegar y dónde no. La honestidad para nosotros es fundamental.Aquí hay mucho intrusismo, hay grandes profesionales pero más intrusismo…A mí me han llegado a decir que mi imagen no responde a mi trabajo. Pero es que nuestros servicios están basados en nuestros conocimientos, no en vender la imagen de nuestros entrenadores. Yo he sido madre y mi cuerpo no es el mismo de hace 10 años. Tenemos otro enfoque. Ofrecemos atención personalizada por que todos somos diferentes, no todos podemos hacer cualquier deporte o ejecutar cualquier disciplina, no hay que ir a lo loco. En el caso de los entrenamientos personalizados el cliente tiene que rellenar un cuestionario y si es necesario presentarnos un informe médico.


Entonces, ¿eres contraria a los gimnasios?

Yo he trabajado en muchos gimnasios y a lo que soy contraria es a la forma de trabajar en los gimnasios. Es más difícil ofrecer una atención personalizada en una sala de musculatura… Es importante que la gente sepa que hacer deporte no es pegarte la gran paliza, hay que saber escuchar tu cuerpo…


Existen muchas franquicias en el sector del fitness,¿no te planteaste esta opción?

Nada, en España trabajé en varias franquicias y multinacionales. Y los entrenadores personales también teníamos que trabajar como comerciales vendiendo nuestros servicios en el gimnasio e intentando que firmen contrato. Y no me gusta trabajar por objetivos. Tenemos un enfoque diferente al de una multinacional. Por ejemplo, en los entrenamientos personales hay partes como la del correr que yo ya no puedo hacer por una serie de lesiones que he sufrido. Pues se la pasamos a otro profesional que es el que cubre esta parte del entrenamiento ya que el cliente ha de ejecutar el tratamiento establecido.


Pero el fitness es un negocio…

Por supuesto, es un gran negocio y da mucho dinero. Pero en nuestro caso al ser unos servicios muy personalizados, estamos tan cerca del cliente, que nos vinculamos mucho con ellos. Su éxito es nuestro éxito. Nuestro primer objetivo es que tú aprendas a trabajar, no es alargar al máximo el entrenamiento y seguir cobrando cada mes. Tu reto es nuestro reto. Hemos tenido el caso de un cliente que creíamos que no lo conseguiríamos. Era una persona a quien no le gustaba el deporte, nada. No cumplía con la disciplina por que se tenía que ir de viaje, por que tenía una reunión…Su mujer era clienta nuestra. Hicimos de todo para que se motivara y, al final, sabemos que hemos conseguido que el deporte forme parte de su rutina diaria y ha aprendido a trabajar. Para nosotros esa es nuestra verdadera victoria.


Sabemos que tienes una ampliación del negocio en mente….¿Nos puedes adelantar algo del proyecto?

Bueno no os contaré mucho para que no se gafe…Mi sueño es inculcar la importancia del deporte niños y jóvenes. Y allí me planto, más... Próximamente…


 
 
 

Comments


© 2016 por Chuck Head Pipul.

bottom of page