top of page

“Confiar el transporte de un regalo para un amigo a una empresa no era algo normal”

  • CHUCK HEAD PIPUL
  • 2 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

ENTREVISTA: PABLO MBA. Director General de GUINEA CARGO

“Fuimos los primeros, íbamos de boca en boca en los poblados buscando el remitente del paquete”

“Es más barato subcontratar que tener tu propio servicio de logística”

Don Pablo es un empresario de los de toda la vida. Nos recibe con su polo corporativo en sus oficinas del centro de la ciudad de Malabo, rodeado de centenares de archivadores y carpetillas, muestra de más de 20 años de duro trabajo en el sector de la logística y paquetería ecuatoguineanas.



Guinea Cargo es una empresa de paquetería con más de 20 años de historia en Guinea Ecuatorial. ¿Cuál es el secreto de la solidez de su empresa?

Guinea Cargo es una empresa bien identificada con el país, en su funcionamiento están implicados recursos humanos de todas las zonas del territorio nacional, de todas las etnias y de todos los grupos sociales. Y conocemos muy bien cuáles son las necesidades del cliente para ser fieles y estar completamente a su servicio.


Tienen una amplia estructura en todo el país, con oficinas en cada una de las distintas cabeceras de provincia. ¿Qué dificultades ha tenido que vencer Guinea Cargo para seguir siendo el pionero en el sector de la logística ecuatoguineana?

El negocio de la logística, en sus inicios, no encajaba en nuestra forma de pensar. Confiar a una empresa, a un extraño, el transporte del regalo para un amigo, a una persona querida, no era normal, no entraba en nuestras cabezas en 1995, que es cuando empezamos. Hemos necesitado años para ganarnos la confianza del ecuatoguinean@ y para demostrar que es posible profesionalizar este tipo de servicio. Otra de las dificultades es la falta de recursos comunes, de conexiones sólidas entre las diferentes regiones de nuestro país, la falta de comunicación entre unas provincias y otras.


Si yo desde Malabo quiero mandar un paquete a Evinayong, ¿qué recorrido hace ese paquete?

De Malabo a Bata y de Bata a Evinayong. No disponemos de líneas regulares de transportes públicos que nosotros podamos aprovechar para nuestros envíos por lo que hemos tenido que invertir en nuestras propias furgonetas y coches. Tenemos montadas unas líneas de transporte propias que seguimos para nuestro servicio. Por ejemplo, en el caso que el paquete fuera a Cogo, sería Bata, Bata-Mbini y nuestra oficina de Mbini lo haría llegar a Cogo. Nosotros entregamos a mano.


La mejora de las infraestructuras por eso, ha ayudado a una mejor conexión entre las diferentes poblaciones del país…

Sí claro, sobre todo las carreteras han mejorado muchísimo, antes no eran así. Y piensa que nosotr@s llevamos muchos años circulando por nuestro país y todo el mundo conoce perfectamente nuestros coches. Hasta las personas de las barreras nos encargan algún envío, gracias a la confianza que nos hemos ido ganando con los años de servicio. Piensa que antes no habían las conexiones telefónicas que hay hoy en día, y para conseguir encontrar a la persona que tenía que recibir el paquete, teníamos que ir boca en boca buscando por el poblado para poder entregar el paquete, en persona, a su remitente. Piensa que fuimos los primeros.


¿Cómo surgió Guinea Cargo?

Guinea Cargo surgió después de un viaje a Estados Unidos donde vi la actividad de grandes empresas de logística como DHL. En los años 80, yo estaba en Liverpool con mi esposa y se hablaba que sería el momento del sector terciario, del sector de los servicios, y se nos ocurrió que en nuestra tierra las mujeres que compran y venden han existido toda la vida. Y empezamos ofreciendo a estas mujeres un viaje gratis para que dejaran a sus contactos nuestra dirección y se olvidasen de estar yendo y viniendo con la mercancía, que ya nos encargaríamos nosotros. Después fuimos creciendo, abriendo mercado, y ofrecimos servicios a aquellas empresas o instituciones que tienen la sede en Malabo y su sucursal en Bata, hoy en día, somos responsables del transporte de varias valijas. Las empresas e instituciones se han dado cuenta de que es más barato subcontratar que tener tu propio servicio de logística.


 
 
 

Comments


© 2016 por Chuck Head Pipul.

bottom of page